top of page
KOINÓN. Pensamiento Político, Nacional y Popular.


Ciencia y Vida Colectiva
Por Elías de la Cera “Yo sé que muchos dirán que peco de atrevimiento si largo mi pensamiento pal rumbo que ya elegí pero siempre he sido...
29


La formación ideológica de las Fuerzas Armadas y su rol hacia el futuro
Por Lautaro Garcia Lucchesi En el capítulo preliminar de “Política y Ejército”, Jauretche expone uno de los grandes flagelos de nuestra...
45


El Mercado de la Estepa. Haciendo visible lo invisible
El Mercado de la Estepa “Quimey Piuké” es una de las cooperativas autogestivas en las que participó Roberto Killmeate. Esta estrategia...
51


La Democracia Liberal y la Ordalía de los Privilegiados
Por Silvano Pascuzzo Mirar la América del Sud en estos días, genera mucho desasosiego, pero también gran preocupación. Parece imponerse,...
133


Programa de la CGT de los Argentinos (1968)
El primero de mayo del año 1968, se publicaba el Número 1° del Diario de la Confederación General de los Trabajadores. Allí se presenta,...
34


Algunas Consideraciones sobre el pensamiento liberal
Por Andrés Caristi En los últimos tiempos, hemos oído a un número no menor de personas vociferar un anarquismo que, a diferencia del que...
11


La deuda en los estrados judiciales
Por Néstor Forero* Se acumulan las causas En apretada síntesis, trataremos la causa N° 7723/1998, que contiene más de 34.000 fojas más...
71


Memoria de un misionero palotino
Por Silvano Pascuzzo A Roberto Killmeate lo conocí cuando era niño. Allá por 1978, él era uno de los sobrevivientes de la “Masacre de San...
102


El inexorable camino de los hombres hacia la igualdad
Por Silvano Pascuzzo Élites y pueblos en una mirada de larga data. El liberalismo, como ideología, muestra a escala global sus innegables...
145


El Estado; el Todo y la Parte
Por Elías de la Cera “El ciudadano, como el marinero, es miembro de una asociación. A bordo, aunque cada cual tenga un empleo diferente,...
48

Bob Killmeate: Haciendo visible lo invisible
En esta sección, intentaremos mostrar la tarea que, día a día, compatriotas desarrollan en los barrios y comunidades más desfavorecidas,...
23


El programa de Huerta Grande: la respuesta de las bases obreras a la traición desarrollista
El avance de los trabajadores en su lucha, la gran presión popular y la agudización de la crisis obligaron a la oligarquía a dar por...
21


Lo colectivo como parte de la esfera política: el caso francés
Por Sofía Castein Desde los comienzos de la humanidad, al ser humano se le impusieron determinadas estructuras de poder que debía aceptar...
95


DEUDA O VIDA: UN DILEMA DE TODOS LOS TIEMPOS Y UNA PROPUESTA ACTUAL
Por Néstor Forero “Soborno has recibido en ti para derramar sangre, y has tomado usura e incremento, y a tus prójimos has defraudado con...
72


17 de octubre: el origen del mito
El 17 de octubre de 1945 no fue un día más. Fue el nacimiento del movimiento político más importante que ha tenido la República...
20
bottom of page